Moreno celebra el Inti Raymi con una vigilia ancestral en la Reserva Los Robles

Este viernes 20 de junio, el Municipio de Moreno llevará adelante una nueva edición del Inti Raymi, también conocida como la Fiesta del Sol, una celebración ancestral de origen inca que marca el solsticio de invierno y el inicio del año nuevo indígena 5533. La ceremonia se desarrollará en la Reserva Natural Municipal Los Robles, ubicada en Benito Juárez y Alberto Williams, en la localidad de La Reja.

El evento, de carácter gratuito y abierto al público, comenzará a las 20 horas con una vigilia nocturna que incluirá danzas, música, relatos orales y leyendas alrededor del fogón. La jornada culminará el sábado 21 a las 9 de la mañana con el recibimiento ceremonial del Tayta Inti (Padre Sol), a cargo del ceremoneante Nelson Orellana, en un momento de profunda espiritualidad y conexión con la naturaleza.

La propuesta cuenta con el acompañamiento del Municipio y la participación de comunidades originarias del distrito, en el marco de una política cultural que promueve el reconocimiento de las raíces indígenas y el diálogo intercultural. Se invita a las y los asistentes a llevar instrumentos musicales para sumarse activamente a esta experiencia colectiva.

El Inti Raymi es una de las festividades más significativas del calendario andino, con raíces que se remontan al imperio incaico. Su permanencia y práctica actual simbolizan el rescate de las tradiciones ancestrales y el fortalecimiento de las identidades indígenas, además de poner en valor el vínculo armónico entre las personas y la naturaleza.

Desde su declaración como Ciudad Plurinacional y Multicultural, Moreno impulsa actividades que consolidan el conocimiento de las culturas originarias, fortalecen la identidad comunitaria y enriquecen el entramado cultural del distrito.